Voy a presentaros la distribución de mi aula, en la que no hay muchas posibilidades debido al mobiliario, bastante pesado, el número de alumnos, que llega a los 30 en algunas asignaturas y el nivel del alumnado que no permite que dediquemos mucho tiempo a actividades demasiado variadas.
Este sería el esquema del aula:
Tiene luz natural y da a una zona tranquila.
No he dibujado las sillas pero, en principio, se encuentran en la parte exterior, de modo que todos nos vemos las caras, algo que me gusta mucho. Cuando tienen que trabajar por grupos y ante la dificultad de mover las mesas y organizar mejor el espacio, lo que hacemos es mover las sillas, de modo que algunos alumnos y alumnas están en el interior y otros en el exterior, formando grupos de ese modo, algo que no requiere demasiado esfuerzo y nos permite cambiar el modo de trabajo.
Respecto a la decoración, siempre la vamos cambiando. Doy clases de Historia e Historia del Arte y desde hace algún tiempo decidí colocar imágenes relacionadas con el tema que estamos viendo en arte en las paredes. Me parece que es un buen modo de hacer que todos los alumnos y alumnas que pasan por la clase puedan ampliar sus conocimientos de esta asignatura, aunque sea a través de la visualización de algunas imágenes significativas.
Tengo ya una colección de fotos plastificadas, de modo que puedo reutilizarlas de una forma sencilla. Es curioso pero muchos de los alumnos y alumnas se dan una vuelta por el aula para ver las fotos cada vez que las cambiamos asi que... objetivo conseguido!