jueves, 23 de noviembre de 2017

Evaluación de la intervención

Espacio de la intervención

La intervención que nos propusimos realizar era eliminar unas mesas auxiliares que existen en el aula y que nadie quiere utilizar para ganar más espacio y poder movernos mejor cuando tratamos de organizar actividades de grupo.

Agentes

Aun cuando el proceso se inició con la pregunta de la profesora que detectó la falta de interés por usar dicho mobiliario, se consultó al alumnado sobre su opinión, se informó a la secretaria del centro que controla el material y, por supuesto, se tuvo en cuenta la opinión e intervención de los conserjes que se encargarían, en última instancia, de realizar la mudanza.

Evaluación

Para realizar la evaluación de la intervención hemos creado la rúbrica que se incluye a continuación, a través de la que queremos no sólo ver el grado de satisfacción con el cambio sino también con el proceso y con la consulta realizada.


Conclusiones

La transformación parece que ha resultado satisfactoria, como se desprende de los resultados de la rúbrica.

martes, 14 de noviembre de 2017

Un nuevo espacio comunitario

Hace un par de cursos, nuestro centro, siguiendo una iniciativa del ayuntamiento de Beasain, decidió participar en actividades de cooperación. Una de ellas incluía ofrecer alguna distracción a los ancianos y ancianas de un Centro de Día.

Los profesores de música y sus alumnos y alumnas acogieron la idea con entusiasmo y ya se ha llevado a cabo durante dos cursos. Creemos que durante el presente también se realizará.

En esta presentación podéis ver el proceso y resultado del mismo. Esta también es una manera de ampliar los espacios del centro al mismo tiempo que se puede hacer algo para animar el tiempo libre de nuestros mayores que se mostraron contentos y agradecidos. Para el alumnado participante esta actitud solidaria y altruísta ha sido de gran interés.


martes, 7 de noviembre de 2017

Nuestro patio multiusos



Nuestro centro ha sido objeto de ampliación recientemente. Además de añadir más aulas, se ha mejorado considerablemente el patio. Su superficie, antes irregular, sólo se utilizaba para hacer deporte pero ahora, con la renovación, se ha convertido en uno de los atractivos para nuestro alumnado.

No hemos tenido que consultar al respecto, sino que ellos mismos han optado por darle un uso antes impensable: cuando hace buen tiempo se sientan en él durante el recreo. No he podido incluir esa foto en el vídeo puesto que el tiempo no ha acompañado, pero es algo que realmente llama la atendión.

Otro de los usos que se le ha dado es como lugar de exposición de los trabajos de nuestros alumnos y alumnas de bachillerato artístico, como si puede verse en el vídeo.


Este no es el único espacio cuyo uso se ha diversificado, pero sí que es quizá el que ha cambiado de una forma más expontánea y creo que, agradable para el alumnado.

Posibles mejoras:

Estaría bien colocar unos bancos, sobre todo el la parte cubierta, de modo que incluso cuando hace mal tiempo el alumnado podría contar con un espacio donde estar. En la actualidad suelen sentarse en el suelo, pero en invierno es un poco complicado, sobre todo teniendo en cuenta que en nuestra zona llueve bastante.

También se ampliarán los lugares decorados por el alumnado: es un buen sistema para desarrollar su creación artística y decorar de un modo alegre nuestras paredes, siempre de un modo controlado.

En mi opinión, estos nuevos usos del patio han constituído una auténtica revolución en la que no habíamos pensado inicialmente.

jueves, 2 de noviembre de 2017

Transformando el espacio

Como ya hemos indicado en post previos la distribución de mi aula es casi ideal, con las mesas organizadas en forma de U de tal modo que todos nos vemos las caras.

Uno de los problemas es moverse en el aula porque cuando trabajamos con grupos muy grandes todo el espacio está lleno y no es fácil moverse, pero esto no tiene fácil solución. También hay algún problema con la acústica, pero no podemos hacer tabiques nuevos. 

Uno de los elementos disruptivos, sobre los que no es difícil actuar, son unas mesas auxiliares colocadas en el centro para que puedan sentarse en ellas alumnos y alumnas que no tienen espacio en las mesas principales (cuando se trata de grupos grandes), pero ellos prefieren mover las sillas y sentarse con el resto de sus compañeros, mirando hacia el centro. Este podría ser uno de los elementos a transformar, como puede verse en la siguiente infografía:


Este es el vídeo de la transformación: